Primera toma de contacto. Sensaciones enfrentadas. Por un lado muy contento de poder conocer todo esto, de poder colaborar de alguna manera, de ver de cerca otra realidad. Por el otro, entre sorprendido y decepcionado por los problemas organizativos... Diversos.
Ayer, Yago y yo nos unimos a un grupo de unos 20 voluntarios (casi todos españoles, somos mayoría) y fuimos a visitar el campo de refugiados de Diavata. Las puertas estaban abiertas de par en par, pese a la presencia de policías griegos. Nadie nos puso ningún problema para acceder.
Allí nos movimos con libertad, comprobando la distribución del campamento. Mezclándonos entre los propios refugiados, deseosos de que te sentases en sus tiendas a compartir con ellos unas copas de té o café. Lo hicimos con la familia de Roah, una niña siria de 7 años y sonrisa imperturbable. Traviesa como ella sola, vivía junto a sus otros tres hermanos, padre y madre. El hermano de la madre, que no hablaba inglés, consiguió explicarnos que su mujer y sus dos hijos están en Austria. Quiere reunirse con ellos.
Jugabámos con los críos y les enseñábamos a sumar en inglés, mientras sudábamos la gota gorda. Pudimos analizar la situación: sin escuela y con poco más que un par de piscinas hinchables y unas porterías para el entretenimiento de los niños.
A la tarde fuimos a otro campo, Elpida Factory. Allí teníamos una reunión con la ONG Together For Better Days para conocerlos. Es un proyecto independiente y maravilloso, donde pretenden que el campo de refugiados se aleje de los campos militares tan faltos de humanidad. También hay mayoría de españoles voluntarios: más de 230.
Han construido una caseta enorme que hará las veces de escuela, junto a un parque con columpios y un campo deportivo de cemento. El proyecto es apasionante, pero va con retraso. Los refugiados no llegarán hasta dentro de una, dos o tres semanas. Por tanto, allí solo podemos hacer trabajos de limpieza y construcción por ahora, nada de trato con los refugiados.
Estamos pensando compatibilizar la visita a otros campos por las mañanas con la ayuda en Elpida por las tardes. Hay otro proyecto, Banana Team, consistente en alquilar un coche y repartir plátanos por los distintos campos, entre los refugiados, para poder entrar en contacto con ellos y explicarles bien como funciona el derecho de asilo en la Unión Europea... Es una de las opciones que gana puntos por el momento.
El día terminó a las seis de la mañana con una Fix (marca de cerveza griega) de medio litro en la bahía de Tesalónica, frente al mar. Grecia tiene cosas buenas: los kebabs cuestan solo 2,50€ y puedes comprar alcohol a cualquier hora de la noche... Seguimos!
FECHA: 10 de julio de 2016
FECHA: 10 de julio de 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario